- Cuéntanos algo sobre ti
Mi nombre es Antía, nací en Vigo pero actualmente vivo en Madrid. Me dedico a la pintura y también a la música. Son dos facetas que llevo desarrollando desde que soy muy pequeña.Mis padres no son artistas, pero tanto a mi hermana como a mí siempre nos han apoyado para que nos expresásemos en la forma que quisiéramos. Siempre que tuviésemos pasión en ello, claro. Llevo tocando en grupos desde que tengo 15 años. Ahora lo hago en Bifannah, que acabamos de sacar nuestro segundo disco, Danças Líquidas.
-Nuestra colección de otoño tiene una fuerte reminiscencia a la estética de los 70. Vemos que la estética setentera está muy vinculada a ti, cuéntanos qué te inspira de esta década a la hora de vestir, diseñar, pintar y/o componer.
Supongo que se lo debo a mi padre. La primera vez que ví una foto de Nico fue en un vinilo de La Velvet que él tenía. Me obsesioné tanto con ella que desde entonces empecé a investigar un montón sobre la época. Mis discos y grupos favoritos son de esa década y hay un montón de artistas que me inspiran que desarrollaron parte de su obra en ese momento. Desde Calder a Agnes Martin. De mis favoritos por siempre.
- Nuestra campaña toma los interiores como símbolo de introspección, cuéntanos qué lugares te hacen sentir como en casa.
Mi casa es mi refugio. Además también es mi espacio de trabajo. Hay mucha luz y puedo trabajar cómodamente aquí. Mi pareja y yo hemos conseguido distribuir el espacio perfectamente, lo que hace que todo encaje. Está mi estudio, el rincón donde tocamos, la zona de lectura en el salón,… diferentes espacios dentro del mismo lugar. Estoy muy contenta aquí. No obstante, viajar me ha permitido conocer sitios increíbles que me han inspirado un montón. Lanzarote es mi isla favorita. Allí está la casa de César Manrique, que es un lugar que multiplica los sentidos. Recientemente también visité la Casa de Luis Barragán en Mexico. Increíble. Y, en mi último viaje a Estados Unidos conocí Arcosanti, en Arizona. Un lugar que recomiendo a cualquier artista.
- ¿Qué rol tiene la moda en tu vida?
La moda me alucina. Me parece una forma de expresión brutal. El estudio del color a través de la psicología es algo muy importante en mi obra. Y a la hora de vestirme…pues eso es también fundamental. La coloterapia existe. Un rojo te levanta un día gris. ¡De verdad! Se puede ser la persona más elegante del mundo huyendo del negro. Me encanta mezclar colores y texturas. Y sobre todo, darle una segunda vida a la ropa. Supongo que por eso la gente dice que tengo un estilo antiguo. Y la verdad es que a veces incluso soy un poco señora. En mi armario no hay ni una sola deportiva, voy a diario con tacón. También me gusta usar mil accesorios. Gafas de sol, sombreros, boinas, pendientes…y combinarlos. Es un juego divertido. Especialmente me obsesionan los bolsos, tengo un montón. Y no necesariamente los compro. No consumo de forma compulsiva. Mis favoritos actualmente son una cesta que conseguí en el mercado de Coyoacán por 100 pesos (5 euros) y otro que me encontré (literalmente) tirado en el Rastro.
- Una peli, un disco (o canción) y una artista de la década de los 70s.
La peli, Zabriskie Point, de Antonioni. El disco, Forever Changes de Love. La canción, Les Fleurs de Minnie Riperton. La artista… ya lo he dicho, creo. Por siempre Nico.